🏺 Historia de la Raza
Los gatos persas son una de las razas más antiguas y reconocidas del mundo felino. Su origen se remonta al antiguo Imperio Persa (actual Irán), aunque fueron introducidos en Europa durante el siglo XVII por exploradores y mercaderes provenientes de Persia y Armenia.
Fue el naturalista italiano Pietro Della Valle quien llevó los primeros ejemplares a Italia, marcando el inicio de su popularidad en el continente europeo. Desde allí, los gatos persas comenzaron a ser criados selectivamente en países como Francia, Inglaterra y más tarde España , donde se valoró su pelaje largo, su expresión dulce y su temperamento tranquilo.
La historia del gato persa himalayo , por su parte, es una variante del gato persa que surgió en el siglo XX gracias a un cruce controlado entre persas y siameses. El objetivo era crear un gato con el cuerpo blanco o crema, y las zonas oscuras características del siamés, pero manteniendo el pelaje largo y el carácter apacible del persa.
Hoy en día, el himalaya es considerado una variación de color dentro de la raza persa por muchas asociaciones felinas, incluyendo CFA (Cat Fanciers’ Association) y ASFE (Asociación Felina Española) .

🧬 Características físicas y de personalidad
Físicas:
- Pelaje: Largo, sedoso y abundante, requiere cepillado diario.
- Ojos: Grandes, redondos y expresivos. Pueden ser azules, verdes o ámbar según el patrón de color.
- Cara: De perfil achatado (braquiocefálico), con nariz hundida y mejillas prominentes. También se les suele llamar «perfil de muñeca».
- Colores: Existen múltiples combinaciones, desde blancos y cremas hasta colores sólidos, tabbies y puntos de color (como en el himalaya).
De Personalidad:
- Dulces y cariñosos: Son muy afectuosos con sus dueños y buscan estar cerca de ellos.
- Tranquilos y calmados: No son gatos juguetones, saltarines, ni activos como otras razas, prefieren entornos tranquilos.
- Sociables: Conviven bien con niños, otros animales y personas mayores.
- Leales: Forman vínculos fuertes con su familia humana.
🆚 Diferencias entre el gato persa y el himalaya
Aunque ambos comparten el mismo estándar de raza en muchas federaciones felinas, existen algunas diferencias visuales y genéticas :
Raza y variedad | Gato Persa | Gato Persa «Himalayo» |
Patrón de color | Múltiples colores y patrones | Colores «punto de color» («color point»): cara, orejas, patas y cola oscuros; resto del cuerpo claro |
Gen responsable | Variedad normal | Gen de dilución térmica (colorpoint) |
Expresión facial | Variada | Uniforme, con marcación oscura en la cara |
Ojos | Predominantemente dorados o marrones. | Siempre azules |
Origen | Antiguo Oriente Medio | Cruce entre persa y siamés (siglo XX) |
En términos de personalidad y cuidados , ambos comparten prácticamente todas las características.
🩺 Salud común en la raza
Al ser una raza braquicefálica (cara achatada), los gatos persas e himalayos pueden tener ciertas predisposiciones hereditarias:
Problemas comunes:
- Problemas respiratorios : Debido a su hocico corto, algunos pueden tener dificultad para respirar o roncar mientras duermen.
- Problemas oculares : Lagrimeo constante y mayor riesgo de infecciones oculares por la forma de la cara.
- Poliquistosis renal (PKD) : Enfermedad genética que puede causar quistes renales. Es importante hacer pruebas genéticas a los reproductores.
- Problemas dentales : La mandíbula pequeña puede provocar dientes mal alineados.
Esperanza de vida:
Con buenos cuidados, estos gatos pueden vivir entre 12 y 15 años , e incluso más. Algunos llegan a los 18 años si viven en un ambiente limpio, tranquilo y reciben atención veterinaria adecuada. En nuestra casa, la gata Estrella llegó casi hasta los 16 años!
🛁 Cuidados específicos
✅ Higiene
- Cepillado diario: Su pelaje largo se enreda fácilmente. Usa un cepillo de púas finas y un peine de precisión.
- Limpieza ocular: Limpia sus ojos con gasas húmedas para evitar manchas lagrimales.
- Baños ocasionales: Solo si es necesario, usando champú específico para gatos.
- Recorte de uñas: Cada 2-3 semanas.
- Limpieza dental: Cepilla sus dientes regularmente para prevenir enfermedades bucales.
Aquí puedes seguir leyendo sobre Cuidados.
✅ Alimentación
- Alimento balanceado: Prioriza marcas premium con alto contenido de proteína animal.
- Evita comida casera no equilibrada: Puede provocar deficiencias nutricionales.
- Agua fresca siempre: Los persas tienden a beber poco, por eso es recomendable usar fuentes de agua o darles alimento húmedo.

Royal Canin Persian – Pienso para gatos de raza persa 4Kg
✅ Salud
- Visitas periódicas al veterinario: Al menos una vez al año, o cada 6 meses si es adulto mayor.
- Vacunas completas: Según calendario oficial de vacunación felina.
- Desparasitación interna y externa: Mensual o trimestral, dependiendo del clima y estilo de vida.
- Estimulación mental: Aunque no son muy activos, necesitan jugar y explorar para evitar el aburrimiento.
Aquí puedes seguir leyendo sobre Salud, Vacunas y Cuidados.
📌 Conclusión
Tanto el gato persa como el himalaya son razas ideales para quienes buscan un compañero tranquilo, cariñoso y elegante. Su belleza exterior va acompañada de una personalidad dulce y fiel, perfecta para hogares relajados.
En Misino Miau , nos dedicamos a criar ejemplares sanos y de excelente calidad, asegurándonos de que cada cachorro crezca en un entorno amoroso y estimulante.