Saltar al contenido
MisinoMiau.com

Salud

Índice

    Salud y genética de persas e himalayos, porque nos tomamos muy en serio el bienestar de nuestros gatos. Por eso, todos nuestros ejemplares pasan por controles médicos rigurosos, incluyendo pruebas genéticas obligatorias para poliquistosis renal (PKD) y análisis de sangre completos. Además, trabajamos con laboratorios certificados y veterinarios especializados para asegurar que cada cachorro nazca en las mejores condiciones posibles.

    Aquí tienes una guía clara y completa sobre los análisis de sangre y genéticos recomendados para gatos persas , así como las enfermedades hereditarias más comunes que debes controlar.


    🩺 Análisis Clínicos y Genéticos recomendados para gatos persas

    1. Prueba Genética: Poliquistosis Renal (PKD)

    • ¿Qué es?
      Es una enfermedad hereditaria autosómica dominante que provoca el desarrollo de quistes en los riñones. Con el tiempo, estos quistes pueden llevar a la insuficiencia renal.
    • ¿Cómo se transmite?
      Se transmite de forma autosómica dominante : si uno de los padres tiene la mutación, hay un 50% de probabilidad de que los cachorros la hereden.
    • ¿Cómo se detecta?
      A través de un análisis genético por PCR (prueba de ADN), generalmente con un hisopo bucal o muestra de sangre.
    • Recomendación:
      Solo debes reproducir gatos que sean negativos a PKD . Si uno de los padres es positivo, todos los cachorros deben ser testeados.

    2. Ecografía renal (opcional pero recomendada)

    Aunque la prueba genética detecta la presencia del gen PKD, no todas las líneas afectadas desarrollan la enfermedad de manera temprana .
    Una ecografía renal para verificar la salud de los riñones, y realizada por un veterinario especializado, puede confirmar si ya existen quistes renales en animales adultos.

    Salud de tus gatos

    3. Prueba Genética: Amyloidosis Hepática Familiar (FHA)

    • ¿Qué es?
      Enfermedad hereditaria donde se acumula amiloide en el hígado, provocando fallo hepático progresivo. Es más común en ciertas líneas de persas.
    • ¿Cómo se transmite?
      Se cree que es hereditaria de forma autosómica recesiva , aunque el modo exacto aún está siendo investigado.
    • ¿Cómo se detecta?
      Pruebas genéticas específicas disponibles en laboratorios especializados internacionales.
    • Recomendación:
      Asegúrate de obtener esta prueba si trabajas con líneas conocidas por tener antecedentes de esta enfermedad.

    Se trata de una enfermedad que da los primeros síntomas a una edad muy temprana por lo que se debe estar atento al crecimiento y desarrollo del gatito.


    4. Análisis de Sangre Básico (Perfil bioquímico y hemograma)

    • ¿Para qué sirve?
      Evalúa el estado general de salud del gato, incluyendo:
      • Función renal
      • Función hepática
      • Niveles de electrolitos
      • Presencia de anemia o infecciones
    • Cuándo realizarlo:
      Idealmente antes de la primera reproducción y periódicamente en reproductores adultos.

    5. Prueba de Virus Inmunodeficiencia Felina (FIV) y Leucemia Felina (FeLV)

    • ¿Qué son?
      Son dos virus retrovirales graves que afectan al sistema inmune del gato.
    • ¿Cómo se transmiten?
      Por contacto con fluidos corporales infectados (saliva, sangre, leche materna).
    • ¿Cómo se detectan?
      Mediante análisis de sangre rápido (inmunocromatografía) o pruebas más sensibles como ELISA o PCR.
    • Recomendación:
      Todos los gatos reproductores deben estar libres de FIV y FeLV antes de ser usados para criar.

    6. Test Cardiológico: HCM (Hipertrofia Cardiomiopatía Felina)

    • ¿Qué es?
      Es una enfermedad del músculo cardíaco que puede provocar insuficiencia cardíaca, tromboembolismo o muerte súbita.
    • ¿Es hereditaria?
      Aunque se han encontrado genes asociados en otras razas (como el Maine Coon y el Siamés), en el persa aún no se ha identificado un marcador genético claro .
    • ¿Cómo se detecta?
      Mediante ecocardiografía realizada por un veterinario especializado en cardiología felina.
    • Recomendación:
      Aunque no existe una prueba genética específica para el persa, se recomienda hacer una ecocardiografía a los gatos adultos antes de su uso en cría, especialmente si hay historial familiar.

    7. Prueba de Orina (Análisis de orina + cultivo)

    Importante especialmente en gatos positivos a PKD o mayores de 5 años. Para descartar infecciones urinarias, cálculos o problemas renales.

    A este respecto, es importante saber que los gatos son en general, malos bebedores de agua. Es decir, sólo beben cuando realmente tienen sed y cuando lo hacen beben poco…. A menos que sea agua fresquita, y «en movimiento». Por eso siempre están pendientes de beber de un lavabo, un bidé, etc… Hasta que descubrí las fuentes de agua para gatos, mi gata me perseguía cuando iba al baño y me pedía que le abriera el grifo del bidé para beber agua corriente. Finalmente terminé comprando una fuente para gatos y así asegurarme de que siempre bebe agua corriente fresquita. Aquí os dejo la que yo compré y os la recomiendo porque la verdad que es geial:

    Fuente para Gatos: Bebedero Gatos y Perros. Fuente de agua de 2 litros súper silenciosa.

    • 【Capacidad de 2L, piezas extraíbles y fáciles de limpiar】La ffuente agua gatos 2L (64oz), por lo que no necesita rellenarla con frecuencia. Una fuente de agua para gatos puede proporcionar a su mascota de 4 a 6 días de agua potable, haciendo que su viaje sea libre de preocupaciones. La fuente agua un diseño desmontable, lo que es muy conveniente para que usted pueda reemplazar o limpiar.
    • 【Sistema de filtración triple】 Las fuente de agua para gatos adoptan un sistema de filtración triple, que incluye carbón activado, capa de algodón de alta densidad y filtro de esponja. Cambie el filtro de carbón cada 2-4 semanas. Esto proporcionará a su mascota un agua más limpia, fresca y rica en oxígeno.
    • 【Luz LED incorporada】 La fuentes agua mascotas está diseñada con un tanque de agua translúcido y una luz LED incorporada. Puede comprobar la cantidad restante de la fuente gato en cualquier momento, sin tener que abrir frecuentemente la cat water fountain. Al mismo tiempo, la luz LED incorporada puede brillar en la oscuridad, su gato puede encontrar la fuente de agua más rápido.
    • 【Bomba de agua ultra-silenciosa】la dispensador agua gatos puede funcionar de forma ultra-silenciosa (≤40dB), permitiéndole a usted y a su mascota disfrutar de un sueño tranquilo. También cuenta con una bomba de ahorro de energía de 1,5 W, que sólo consume 1 kWh al mes, lo que la hace muy eficiente energéticamente y respetuosa con el medio ambiente. Se recomienda limpiar la bomba cada 2-4 semanas.
    • 【Flowing Living Water】Esta fuentes para gatos eléctricas tiene dos modos de flujo de agua: modo de grifo y modo de fuente. Pueden satisfacer las diferentes necesidades de las mascotas. Esta bebedero gato puede simular el agua que fluye de los grifos y las fuentes. Esto no sólo anima a los gatos a beber más agua, sino que también tiene un efecto beneficioso sobre la salud de los riñones de su mascota.
    • 【Servicio postventa】GIOTOHUN proporciona 2 años de garantía para la bomba, si tiene algún problema, puede ponerse en contacto con nosotros para el reemplazo. Si necesita más piezas, puede comprarlas en nuestra tienda. (Nota: Con el fin de eliminar el tóner, el filtro necesita ser empapado en agua durante 3-5 minutos durante el primer uso. )

    8. Examen Ocular (Oftalmoscopia)

    • Muchos gatos persas tienen predisposición a:
      • Entropión (párpado invertido)
      • Dacriocistitis (bloqueo de conductos lagrimales)
      • Problemas corneales
    • Un examen ocular realizado por un veterinario oftalmólogo ayuda a descartar problemas hereditarios o estructurales.

    Controles médicos obligatorios

    Prueba / Análisis¿Qué detecta?RequeridoComentarios
    PKD (Poliquistosis Renal)Presencia del gen responsable de quistes renales hereditarios✅ SíObligatorio antes de la reproducción
    FIV / FeLVVirus de inmunodeficiencia felina y leucemia felina✅ SíSe debe garantizar que el gato esté libre
    Análisis de sangre completoFunción renal, hepática, niveles de electrolitos y estado general✅ SíAntes de cada camada
    Ecocardiografía (HCM)Evaluación del corazón para detectar hipertrofia cardíaca⚠️ RecomendadoEspecialmente en líneas con historial
    Amyloidosis Hepática Familiar (FHA)Acumulación de amiloide en el hígado⚠️ OpcionalSi hay antecedentes en la línea
    Examen ocularDetecta problemas estructurales o hereditarios⚠️ RecomendadoPara prevenir lagrimeo excesivo
    Análisis de orinaDetecta infecciones urinarias o cálculos⚠️ OpcionalPeriódico en gatos mayores de 5 años

    Y aquí te dejo la tabla resumida:

    ✅ Resumen – Estudios que deberías exigir a tus reproductores:

    EstudioRequeridoComentarios
    PKD (Poliquistosis Renal)✅ SíObligatorio
    FIV / FeLV✅ SíObligatorio
    Análisis de sangre completo✅ SíAntes de cría

    🧐 Preguntas frecuentes – Salud genética en gatos persas

    ❓ ¿Por qué es importante hacer pruebas genéticas a los gatos reproductores?

    Las pruebas genéticas permiten identificar enfermedades hereditarias que pueden transmitirse a los cachorros. Esto nos ayuda a criar con responsabilidad y asegurar que cada gatito nazca sano y con calidad de vida.

    ❓ ¿Qué es la PKD y por qué es tan común en gatos persas?

    La Poliquistosis Renal (PKD) es una enfermedad hereditaria autosómica dominante que causa la formación de quistes en los riñones. Es muy común en gatos persas debido a su historia genética. Por eso, todos nuestros gatos son testeados y solo reproducimos ejemplares negativos a PKD.

    ❓ ¿Cómo sé si un gato tiene FIV o FeLV?

    Mediante un análisis de sangre rápido (similar a una prueba de embarazo), podemos detectar si un gato está infectado con FIV (virus de la inmunodeficiencia felina) o FeLV (leucemia felina) . En nuestro criadero, todos los gatos están libres de estos virus.

    ❓ ¿Los gatos persas tienen más riesgo de problemas cardíacos?

    Algunos gatos persas pueden desarrollar hipertrofia cardiomiopática (HCM) , aunque no existe una mutación genética específica asociada como en otras razas. Por eso, realizamos ecocardiografías periódicas a nuestros gatos adultos para asegurar su salud cardiovascular.

    ❓ ¿Qué otros análisis se hacen regularmente?

    Además de las pruebas genéticas, todos nuestros gatos pasan por:

    • Análisis de sangre completo
    • Exámenes oculares
    • Análisis de orina
    • Revisiones generales con veterinario especializado

    Si quieres seguir aprendiendo sobre la salud de tus gatos, aquí puedes seguir leyendo sobre «Cuidados«.

    GimCat Rollis, comprimidos de queso – Snack para gatos rico en VITAMINAS con auténtico queso duro – Sin azúcar añadido y sin cereales

    Configuración